Hub Sustentabilidad
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Objetivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Estás en:

  • Inicio
  • Noticias
  • Cómo fomentar la valorización de los neumáticos...

Cómo fomentar la valorización de los neumáticos

Cada año se generan 120 mil toneladas de neumáticos como residuos. Luego de un proceso para poder reutilizar el gránulo de caucho, éste puede usarse en el desarrollo de canchas y espacios de seguridad para niños pequeños. Sin embargo, hoy se busca potenciar su uso, principalmente en obras viales.

16 junio, 2016

Escrito por: Daniel Fajardo Cabello

Noticias

610

La valorización de los neumáticos reciclados en nuestro país está por debajo del 5% de su precio original, lo que da cuenta de los enormes desafíos que enfrentará la industria tras la implementación de la Ley REP.

Cada año se generan 120 mil toneladas de neumáticos como residuos y la gestión que se hace de ellos es prácticamente nula, aseguran expertos. Además, luego de pasar por procesos de valorización, el gránulo de caucho no es muy requerido por el mercado, lo que tampoco incentiva el crecimiento de este segmento. “Hoy la realidad es bien compleja porque se recicla un porcentaje demasiado bajo del total de neumáticos que se generan anualmente. Por lo tanto, durante mucho tiempo se han ido acumulando en distintos predios con un impacto ambiental enorme. Hasta la promulgación de la Ley REP no había una solución al tema de neumático, todo ha funcionado de manera informal”, cuenta Alejandro Navech, gerente de Polambiente, empresa dedicada a la valorización de los neumáticos en desuso.

Actualmente en Chile todo el granulo se va al desarrollo de proyectos deportivos para canchas de pasto sintético, fútbol, hockey en césped, plazas o para hacer palmetas de seguridad para colegios o jardines infantiles. Sin embargo, con el fin de impulsar su reutilización, agencias homologables al MOP, Serviu o Dirección de Vialidad aceptan el asfalto de caucho para hacer carreteras y caminos, veredas y ciclovías, entre otras.

La mayor parte de los neumáticos se trae del exterior, por lo que los importadores empiezan a alinear sus estrategias principalmente en dos focos: recolectar y luego buscar el reciclaje con la capacidad instalada. Sin embargo, algunos ven con reticencia estas alternativas. “Si optan por la recolección, van a empezar a acumular en todas partes de Chile los neumáticos. Y recién, al cabo de 5 a 15 años van a empezar a reciclar y hacer frente a estos grandes acopios que se van a producir durante los primeros años”, dice Navech. Actualmente se habla de que habrá una meta de recolección de 100% y una meta de valorización que fluctuará entre el 10% y 15%, brecha que con el tiempo se convertiría en un gran problema. Sin embargo, ve con buenos ojos la implementación de la ley Rep porque “es un gran avance respecto a cómo estaba situado nuestro país en materia de reciclaje y en cuanto a la responsabilidad sobre los artículos que se producen”.

De esas 120 mil toneladas de residuos, hoy el 50% proviene de la minería y lo demás es de índole agrícola-urbano. Sin embargo, su valorización requiere plantas especializadas, cuya inversión comienza en los US$10 millones. Esto hace difícil escalar el modelo si es que no se cuenta con los incentivos necesarios para hacer crecer una industria que pide a gritos dar nuevos pasos con el fin de disminuir el impacto ambiental de los neumáticos.P



Artículos Relacionados

  • El compromiso de las empresas con el deporte20 mayo, 2015 El compromiso de las empresas con el deporte
  • Pablo Badenier: “Somos conscientes de nuestra vulnerabilidad al cambio climático”14 octubre, 2015 Pablo Badenier: “Somos conscientes de nuestra vulnerabilidad al cambio climático”
  • Fundación Miradas Compartidas y DirecTV lanzan programas de inclusión21 abril, 2015 Fundación Miradas Compartidas y DirecTV lanzan programas de inclusión
  • Natura Chile se convierte en empresa Carbono Neutral17 junio, 2016 Natura Chile se convierte en empresa Carbono Neutral
SUBIR

© 2012-2013 Sustentabilidad. Todos los derechos reservados.

  • Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook
Cerrado

Entrar al sitio

Ingresar

Contraseña

Recordarme

¿Olvidaste tu contraseña?

Ingresar

Gracias!

Tu feedback fue recibido.

Close