Hub Sustentabilidad
  • Inicio
  • Noticias
  • Estudios
  • Opinión
  • Reportes
  • Consejos
  • Objetivos
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Estás en:

  • Inicio
  • Noticias
  • Índice que mide influencia de stakeholders abre p...

Índice que mide influencia de stakeholders abre proceso de registro

El SSIndex, desarrollado por ESG Compass, permite predecir los riesgos asociados a temas sustentables. A fin de año se cierra el proceso de inscripción.

21 noviembre, 2018

Escrito por: Daniel Fajardo Cabello

Noticias

594

En un desayuno con las empresas Ipsa e Igpa, convocado por la Bolsa de Santiago y ESG Compass, dio inicio al proceso de inscripción del Stakeholders Sustainable Index (SSindex) 2019 (o Índice Sostenible de los grupos de interés), indicador desarrollado bajo la supervisión de expertos de la Universidad de Yale y ex ejecutivos del Banco Mundial en EEUU, que permite identificar focos de riesgo y sostenibilidad a través de un análisis en 360 grados de los grupos de interés de una empresa (stakeholders), incluyendo paralelamente a: empleados, clientes, proveedores y comunidad.

SSIndex permite predecir desalineaciones que existen entre políticas/buenas prácticas y comportamientos dentro del análisis de riesgos y sostenibilidad, siendo un complemento natural tanto a las auditorías anuales de riesgo como al uso de las herramientas sostenibilidad como lo son Dow Jones Sustainability Index (DJSI), Global Reporting Initiative (GRI) y SASB.

“Por un lado, las empresas miembros del SSindex tienen información en tiempo real de riesgos, y por otro, cuentan con un software para hacer gestión inmediata cuando hay desviaciones. Esto es una tranquilidad para los inversionistas, pues son empresas que están monitoreando constantemente comportamientos como complemento necesario a la gestión tradicional sobre auditorías y buenas prácticas”, destaca Rodrigo Castro, managing director de ESG Compass para América Latina.

En esta línea, la Bolsa de Santiago, viene aplicando el SSIndex dentro de su propia organización. Según Lucy Pamboukdjian, gerenta Comercial de la Bolsa de Santiago, “hoy se reconoce el valor de las temáticas ESG en las empresas. Ya no es sólo un tema reputacional, sino elementos que influyen en la decisión de los inversionistas. Incluso, en algunos casos es un factor decisivo a la hora de comprar acciones de una empresa o no”.

Las empresas participantes del SSindex 2018 representaron el 60% del DJSI y el 47% de las empresas Ipsa, número que se espera aumenta al 83% de las empresas miembros del DJSI y al 73% de las empresas Ipsa. “Las compañías están entendiendo que los temas sociales y ambientales no sólo hay que reportarlos, sino vivirlos. Se dieron cuenta que deben cambiar su estructura y actitud ante los stakeholders”, comenta Pamboukdjian.

El proceso de registro para aplicar al SSIndex 2019 cierra el 28 de diciembre 2018, plazo en que se asignarán subsidios especiales para las empresas nuevas.


Tags: bosla de santiago, esg, esg compass


Artículos Relacionados

  • “Queremos ser un complemento al GRI. Ellos reportan la gestión y nosotros anticipamos los riesgos”13 enero, 2016 “Queremos ser un complemento al GRI. Ellos reportan la gestión y nosotros anticipamos los riesgos”
  • Firmas de EEUU en deuda con factores sociales, ambientales y de gobernanza12 julio, 2017 Firmas de EEUU en deuda con factores sociales, ambientales y de gobernanza
  • Estudio: Chile es N° 1 en gobierno corporativo y 27 en medioambiente9 mayo, 2018 Estudio: Chile es N° 1 en gobierno corporativo y 27 en medioambiente
  • Yale elige a Chile para implementar software que identifica riesgos de fraude empresarial 29 diciembre, 2015 Yale elige a Chile para implementar software que identifica riesgos de fraude empresarial
SUBIR

© 2012-2013 Sustentabilidad. Todos los derechos reservados.

  • Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook
Cerrado

Entrar al sitio

Ingresar

Contraseña

Recordarme

¿Olvidaste tu contraseña?

Ingresar

Gracias!

Tu feedback fue recibido.

Close